Pareciera que entre más culinario
el alias, más escandalosa la noticia.
En Colombia ya estamos
acostumbrados a oír seudónimos como “Carecuchiilo”, “Monoleche”, “Churrias”,
“Mugre”, “Gargajo”, “Pincher”, todos estos usados ya sea por jefes
narcotraficantes, paramilitares, precandidatos presidenciales o cualquier otro
delincuente. Últimamente hemos oído de “Fritanga”, narco detenido en su fiesta
de matrimonio a la que se dice asistieron Silvestre Dangond y Jean Carlo
Centeno entre otros famosos. También oímos de alias “Chorizo”, hombre de
confianza del líder paramilitar alias “Mango”; pero el último que ha causado
revuelo, aquel que se hace indispensable en la fritanga y es perfecto amigo del
chorizo, se trata de: alias “Chicharrón”.
Carlos Alberto Rincón, alias
“Chicharrón”, asegura, entre otras cosas, que a Santa fe lo compraron dos
importantes narcotraficantes, ex jefes suyos: Luis Agustín Caicedo y Julio
Lozano, para no oficiar ellos en ningún lado como miembros del equipo pusieron
a Eduardo Méndez, ex presidente de Santa fe (2003-2007)a la cabeza del equipo.
Recordemos que Méndez fue condenado a
prisión durante 70 meses en Estados Unidos por avisarle a Rafael Caicedo,
narcotraficante, que lo estaban buscando para capturarlo.
“Chicharrón” no solo dice que
Méndez fue algo así como el testaferro de Caicedo y Lozano para que los narcos
pudieran lavar plata en Santa fe, también asegura que el expresidente cardenal
mandó a torturar a unos “sapos”, quienes estaban dando información sobre las
movidas de “Chicharrón”. Méndez no niega haber trabajado con narcotraficantes,
él ha oficiado como abogado de Luis Caicedo, y del mismo “Chicharrón”, es un
profesional y como tal acude a su labor de representante legal. Un muy buen
informe realizó El Espectador en este tema. Ver
informe de El Espectador
En 2010 ocurrió algo similar, las
conexiones entre el “expreso rojo” y la mafia llevaron al pánico, justificado,
de ingresar a la Lista Clinton, aquella de la que hoy, luego de 16 años, América
de Cali ve cómo va queda en el pasado. Se llevó a cabo la operación “Cuenca del
Pacífico”, que consistió en darle un golpe certero a la organización de
narcotraficantes internacionales que trabajan directamente con las FARC y el
cartel de Sinaloa. El ataque se llevó a cabo en Marruecos, España, México y
Colombia. En el operativo fue capturado Luis Caicedo, y se incautaron casi 9
millones de dólares. A partir del
material hallado se concluyó que “no cabe duda de que parte de esas finanzas
estuvieron encaminadas a financiar al equipo Independiente Santa fe” dijo en su
momento el ex general Naranjo. Hoy, tras conocerse las declaraciones de
“Chicharrón”, sumado a las investigaciones tras la operación “Cuenca del
Pacífico” la cosa se va tiñendo de oscuro otra vez. A la lista Clinton ingresan personas y
empresas que trabajan en asociación con el narcotráfico, estar ahí implica, entre otras cosas, un miedo inversionista, porque no habrá
patrocinadores que inviertan en un equipo manchado con el delito, que en cualquier
momento puede acabarse, y si no hay patrocinadores el equipo vive de la
taquilla, que en el caso cardenal a veces da pena.
Como santafereño me duele saber
que el chicharrón no solo le hace daño a Angelino Garzón, sino que también
hiere a mi equipo, no puedo negar la incertidumbre que me invade el saber que
existe la posibilidad de ingresar a la lista Clinton y que todas estas noticias
que surgen alrededor, que vinculan al ex congresista, que también ejerció la
presidencia albirroja: Tulio César Bernal, además de las menciones esporádicas
sobre César Pastrana, actual dirigente máximo de Santa fe, todo esto puede
llegar a desorientar el buen trabajo que está llevando a cabo el equipo en la
Libertadores y en la Liga, obviamente, no digo que esto se convierta, guardando
las proporciones, en un partido Millos- Unión Magdalena mientras un carro-tanque
dispara adentro del Palacio de Justicia. Que las investigaciones caigan a quien
tengan que caer, así me duela en el alma ver a mi equipo, al que voy a alentar
cada 15 días desde que tenía 7 años, investigado por tan dolorosa y vergonzosa
acusación que es responsable de miles de muertes y miles de desapariciones,
pero antes que el goce de un partido, está la transparencia del espectáculo.
Notas ligeras: es asombroso cómo
el chicharrón no solo unta la ropa, sino a todo un equipo de fútbol.
DANIEL SEBASTIÁN ZAMORA QUIROGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario