domingo, 18 de marzo de 2012

KONY 2012


El vídeo lleva en la web trece días  y ya tiene más de ochenta millones de visitas. Se trata de un proyecto de “sensibilización” sobre el conflicto armado en Uganda en donde Estados Unidos quiere llegar y salvarlos a todos (Muy al estilo Capitán América y la Vida es bella ¿no?)

Llegué al vídeo vía Twitter hace una semana, apenas lo vi se me hizo una actitud aplaudible por parte del gobierno Obama, pero hoy, por casualidades de la vida llegué a varios artículos sobre Uganda:

·         * En 2006 se hallaron yacimientos de petróleo que podrían significar de 6 mil a 10 mil barriles diarios.      Nada raro por la ubicación geográfica del país.

·     * En 2009 cerca al Lago Alberto se encontró un pozo con una capacidad mínima estimada en 2,5 millones de barriles, otros analistas hablan de 6 mil millones. Entonces ya no son  10 mil barriles diarios, ahora se calculan 60 mil.

·    * 2011: ¡Oh sorpresa! El gobierno estadounidense envía tropas a Uganda con la justificación de subsanar heridas de conflicto interno debido al enfrentamiento del gobierno Musevini (que ya lleva 20 años, es decir una de las dictaduras apoyadas por Estados Unidos y que refleja la doble moral del país hegemónico)  con LRA (Lord´s Resistance Army) un ejército rebelde cristiano que ha matado en 20 de años de existencia a más de 30 mil personas.

A partir de esto me pregunto si en verdad es con ánimo de “ayudar” al país Africano a superar el conflicto o simplemente hay un interés económico detrás. Si es así, ¿por qué si la organización terrorista cristiana lleva 20 años, lo mismo que la dictadura y por tanto el conflicto se remonta a dos décadas, hasta ahora se decide entrar a “intervenir”?

Una de las posibles respuestas ante eso es el vídeo KONY2012 que muestra el brutal conflicto que se vive actualmente en Uganda. Pero ¿por qué no se contextualiza el enfrentamiento? No se habla de dictaduras, además se le haría bomba si fuera un grupo terrorista musulmán, pero como es cristiano la cosa no pasa a mayores. ¿Por qué algo tan importante como la riqueza petrolera recién descubierta no fue mencionado? Casualmente se interviene en Uganda cuando se encuentra uno de los yacimientos de petróleo más grandes del mundo.

El mensaje del video es: “Estados Unidos apoyará la causa”. Eso ya lo hemos visto, o ¿es necesario recordar Irak, Afganistan? Hace poco se hablaba de bases militares estadounidenses en Colombia. El interés por el petróleo estuvo implícito desde siempre justificado en otras causas: Terrorismo, actividad productora nuclear etc.


Aparte del encubrimiento que se hace para ocupar tierras Africanas por el petróleo, se utiliza la imagen de Kony como un instrumento de mercadeo para sacar provecho económico de la situación a través de los "kits de acción". Se está comercializando el conflicto, lo están empeorando.

Respeto a quienes ven con  buena intensión que el gobierno estadounidense envíe tropas a Uganda, pero sinceramente pienso que es por el petróleo.

2 comentarios:

  1. No se si estoy seguro pero he visto en la web que arrestaron al que creo el video de KONY...

    ResponderEliminar